Este nuevo procedimiento estético puede ser empleado en diferentes zonas del cuerpo de un paciente, tales como: brazos, papada, abdomen, piernas, rostro, etc.
En los últimos años las cirugías estéticas han revolucionado las tendencias de vanidad de los seres humanos, cuyas personas, a partir del auge de la globalización mundial, han acudido a diferentes procedimientos estéticos y plásticos de salud en busca de una mejor apariencia física.
Por eso, los cirujanos estéticos, atendiendo las necesidades de sus pacientes, han venido brindando una gama de servicios especializados de Cirugía Plástica y Estética, apostándole en la actualidad al famoso J-PLASMA, un procedimiento estético que tiene como propósito hacer, del cuerpo humano, una lipoescultura recomendada a pacientes con flacidez leve.
Este revolucionario método se realiza mediante un tensado de la piel que se logra gracias al calor transmitido por el plasma, que es un dispositivo de energía avanzada que combina las propiedades únicas del Plasma de Helio frío con energía de radiofrecuencia. Aquí, la temperatura alcanzada durante la cirugía es de 34ºC, lo que indica que es un procedimiento seguro para la piel.
A través del J- Plasma, se busca mejorar la flacidez de la piel en cualquier parte del cuerpo o de la cara, sin grandes incisiones y sin baja laboral. Es decir que al utilizar la energía de un Plasma frío a nivel subdermal, se logrará tensar y rejuvenecer la piel de manera instantánea en cualquier parte del cuerpo o de la cara. Incluso, también se puede emplear como herramienta quirúrgica de corte, coagulación, ablación y disección de tejidos.
Cortesía de: Dr Julián Díaz, Cirujano Plástico y Reconstructivo